Por qué es importante el autoconocimiento?

Por qué es importante el autoconocimiento?

En este post hablaré porqué autoconocerte puede cambiar tu vida. Cómo lo hizo con la mia y con la de las personas que lo practican.

porque es importante el autoconocimiento

Mientras más conoces tu estilo de apego y cómo interactua con otros, más y mejores serán tus relaciones de pareja.

Si sabes que tipo de comida es tu favorita, gastarás menos tiempo y dinero a diario. Dejando más energía libre para encontrar felicidad y propósito.

Al elegir activamente que lugar en el mundo quieres vivir, estás creando una base estable de felicidad que impregnará tu vida diaria.

Y por supuesto también funciona a la reversa: la falta de autoconocimiento está afectando directamente tus relaciones, felicidad, autoestima y confianza personal.

No sabemos lo importante que es conocernos, razón por la cual pasa ignorado.

Mi misión en este post es convencerte de la suprema importancia del autoconocimiento, y sus consecuencias reales en nuestra vida.

No es lo que sabemos lo que nos mete en problemas. Es aquello que no sabemos, que no sabemos. – Mark Twain

No será un camino cómodo.

La sociedad y el estilo de vida moderno incentivan una vida distinta: desconexión con uno mismo y excesiva conexión con el mundo.

Las actividades digitales han llegado a ocupar esos espacios libres mentales en que solíamos divagar y encontrar creatividad.

Aquí aprenderás porque es autoconocerte es más importante que nunca mientras más avanza la tecnología y conectividad.

El viaje interior

En la parábola del mendigo sentado en el cofre con oro, aprendemos una lección fundamental para una vida feliz.

Un mendigo llevaba viviendo a un lado de una carretera treinta años, se solía sentar en el mismo lugar. Un día que pasaba alguien al lado suyo, el mendigo le pidió algún dinero. “No tengo nada que darte” dijo el otro, y preguntó al mendigo: ¿Qué es eso sobre lo que estás sentado? “Nada, sólo una vieja caja sobre la que he estado sentado muchos años” contestó el mendigo. El paseante le dijo: “¿Has mirado alguna vez dentro de la caja?”, el mendigo respondió “No, ¿para qué? No hay nada ahí”. El otro insistió “Mira dentro de la caja”. El mendigo finalmente decidió abrirla. Con asombro, incredulidad y euforia, vio que la caja estaba llena de oro.

Fuente: https://valordeser.com/el-tesoro/ .

Eckhart Tolle utiliza esta misma parábola en su apertura de El Poder del Ahora, señalando también a una verdad absoluta que por alguna razón pasa desapercibida.

Nuestro interior afecta nuestra vida emocional mucho más que nuestro exterior. El enfoque en el interior incrementa nuestra bienestar subjetivo.

Esta clave para una vida plena es ignorada repetitivamente, a diario, por la gran mayoría de las personas que conoces.

Si nos sentimos mal, pensamos: que tengo que hacer para sentirme bien? E inmediatamente emergen actividades, amigos, comida. Helado. Hhhmm.

Pero debemos acostumbrarnos a mirar hacía dentro de tanto en tanto.

Decir que no tenemos tiempo para pasar con nosotros es lo mismo que decir que tenemos que llegar más rápido a destino, por lo que no habrá tiempo para poner gasolina al auto.

No tuvimos una clase en nuestra educación sobre autoconocernos, nuestra familia o personas de rol de autoridad tampoco me hablaron de aquello, por lo que fallamos siquiera en considerar su ausencia como un problema.

Sin autocononcimiento no importa realmente que decisiones tomemos, porque no sabemos lo que realmente queremos.

Hacer un doctorado puede ser excelente para algunos, pero no para todos. Viajar por el mundo, similar. Crear un negocio, solo para algunos.

Porqué la única manera de tomar buenas decisiones para ti, es conocerte y saber tus preferencias. Mientras más en detalle te conozcas, mejores tus decisiones.

Veamos algunas formas en las que aplicar autoconocimiento en tu vida personal.

Los pilares del autoconocimiento

Una de las cosas mas bonitas del autoconocimiento es que incluso tu manera de aprender y entender conceptos es tuya, y solo tuya.

Estos pilares están basados en mi proceso de autoconocimiento personal. Pero ya sabes, las cosas que hagan clic pueden ser distintas para ti.

Diario de gratitud

Mi hábito de escribir 3 razones por las cuales estoy agradecido día de por medio cambió mi vida.

La propia construcción del hábito fue un ejercicio de autoconocimiento.

Fallé muchas veces intentando forzarme a escribir 3 cosas cada día, cada mañana. Me frustré y renuncié mas de una vez.

Pero ya hace dos años, luego de haber leído las 4 leyes de formación de hábitos de el libro Hábitos Atómicos, encontré la receta perfecta.

hacerlo 3 veces a la semana
escribir 3 cosas cada vez
repasar lo que escribí cada domingo en la mañana

Aquí hablo en detalle de mi rutina de diario de gratitud y cómo puedes crear tu rutina de agradecimiento personalizada.

Considera siempre el hábito a plazos largos de tiempo. Incluso ridículos para algunos.

Imagina tu mejora personal si aplicarás este hábito por 20 años, aunque sea solo 1 o 2 veces a la semana?

Consistencia, más que intensidad, moldea la personalidad. Cómo la gota de agua que eventualmente traspasa la roca.

Trabajo de sombra

Algún tipo de actividad recurrente en la que pienses en las cosas que no sueles pensar es una base del crecimiento emocional fundamental.

Tenemos muchos sesgos personales. No sabemos las cosas que no sabemos.

Pero hay una forma de ganar consciente y exponer esas partes de nuestro subconsciente que nos controlan sin que lo sepamos: el trabajo de sombra.

Hable sobre esto en 14 herramientas de autoconocimiento.

Mi técnica actual personalizada es crear preguntas gatillo para señalar aspectos propios de los que no soy consciente. Por ejemplo:

  • Sigo buscando validación externa? Cómo?
  • Que es algo en lo que hace mucho no pienso y es muy importante?
  • Estoy presente en mi vida?
  • Porque me odio?
  • Que tarea estoy retrasando hace meses? Por qué?
  • Cómo voy a fracasar en mi meta de crear un blog exitoso?
  • Porque no me merezco mi amor y respeto?


Mi objetivo personal es dar riendas libres a mi subconsciente y observar.

No se supone que nadie mas lea este documento. El mio esta con contraseña en mi computadora cifrada.

Es un espacio en el que puedes dejarte ser por completo, y poner atención a las cosas que habitualmente pateas a la puerta trasera.

Te sorprenderá cómo expresar estas cosas que generalmente quedan pendientes libera espacio mental e incrementa tu bienestar emocional.

Cómo luce autoconocerte

Volviendo a la premisa de que nadie nos ha enseñado un pepino sobre porque es importante el autoconocimiento, es fundamental crear algunas imagenes mentales claras.

Desarrollo profesional consciente

Una de las claves fundamentales de tu bienestar mental es hacer algo que te guste hacer en el día a día.

No podrás mantener una mente calma y feliz si odias tu trabajo. Por esto hay tantas personas infelices haciendo algo que no les apasiona.

Al aplicar algunos hábitos personalizados de autoconocimiento (cómo los mencionados ás arriba), te harás mucho más consciente de tu identidad personal.

De esta manera pude finalmente encontrar mi propósito de vida y enseñar a otros a hacer lo mismo.

No sigas haciendo algo que no planeas seguir haciendo en 10 años.

Tal vez necesites pagar las cuentas el próximo mes. Pero nada te impide preparar tu educación o CV para aplicar a algo que si quieras hacer.

De esta manera no solamente tendrás una mejora calidad de vida, sino que estarás implementando un crecimiento continuo en una industria que estará en tu futuro.

Autoestima estable

En los 3 niveles de autoestima y autoconocimiento hablé sobre cómo mi autoconcepto cambio totalmente cuando cambie mi mentalidad.

Cuando aprendemos a rederigir nuestros pensamientos hacia las cosas que nos interesan, estamos fortaleciendo nuestro marco mental.

Tener amor propio no es necesariamente acerca de decirte cosas bonitas y/o estar en un estado de felicidad.

Es respetar tu opinión cuando otras 3, 4 o 5 personas piensan distinto en la reunión laboral.

Acercarte a hablar a esa persona que parece interesante porque sabes que cualquier persona puede estar interesado en alguien como tú.

Preguntar repetitivamente por un ascenso a tu jefe porque sabes que lo vales.

Hiper sensibilidad a la necesidad de aprobación

La persona que dice que no le importa la opinion de los demás está mintiendo.

Estamos programados geneticamente para que nos importe lo que los demás piensan. Al menos nuestro circulo social cercano.

Pero el autoconocimiento nos permite observar estos patrones de pensamiento negativos.

Y cuando esos pensamientos aparecen, en lugar de reaccionar a ellos podemos observarlos. Verlos por lo que son.

Sugerencias de “cosas que podrían interesarte”. Cómo las recomendaciones de Youtube, nuestro cerebro nos da opciones.

La diferencia entre autoconocimiento y la falta de él, es una sensibilidad para notar cuando esta tendencia está activa.

Cuando esas sugerencias surjan, podrás elegir si tomarlas o dejarlas pasar. De acorde a tus metas de vida, podrás delinear tus acciones.

Pensar a largo plazo

Uno de los aprendizajes más importantes de mi vida es la importancia de extender nuestro pensamiento al futuro.

La primera vez que lo escuché fue con un aire financiero en el libro: Las 10 Principales Distinciones Entre los Ricos y la Clase Media.

En él mencionan que los ricos piensan año a año, la clase media piensa mes a mes, y los pobres piensan día a día.

Si pensarás a largo plazo en tus relaciones, tomarías más cuidado de cómo tratas a tus allegados, y a quienés no querrías continuar viendo.

Por pensar a corto plazo comemos la comida chatarra, en lugar de cocinar algo saludable en casa que nos haga ahorrar dinero (y probablemente sea más rico).

El pensamiento a largo plazo define los trazos de tu personalidad y facilita la toma de decisiones.

Una de las claves del crecimiento personal genuino es un proceso de autoconocimiento constante.

Intenta estrechar tus metas hacía el futuro lo más que puedas. Piensa en cómo el autoconocimiento impactará tu vida en 5 años, y cómo.

Recursos adicionales

Este post ha sido sobre porqué es importante el autoconocimiento y cómo luce en tu propia vida.

Si quieres profundizar en estas ideas para personalizar tu vida, puedes leer más artículos en nuestra categoría de autoconocimiento.

Con ideas cómo:

  • 4 ideas de autoconocimiento emocional que necesitas saber
  • cómo saber lo que quieres en 3 sencillos pasos
  • 58 preguntas de autoconocimiento

Comienza a conocerte más y más pronto. El tiempo que inviertas siempre volverá multiplicado.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal