Como encontrar mi propósito de vida
A diferencia de otros post prácticos sobre cómo encontrar mi propósito de vida (como 43 ejemplos específicos de propósitos de vida), esta es mi historia.
Porqué nos conformamos a vivir una vida con sentimientos de insatisfacción, haciendo algo que no nos da significado.
Cómo inseguridades de las que no era consciente me auto-sabotearon por años.
Quiero que mi historia te inspire y ayude a encontrar tu propósito cómo lo hizo conmigo.
Como encontrar mi propósito de vida
Hoy se me clavó una espina en mi mano. El dolor es fuerte cuando la toco, pero si no esta rozando con nada, prácticamente no se siente.
Intenté sacármela pero cuando no pude, y estaba doliendo mucho si la tocaba, decidí dejarla ahí.
Opté por poco dolor por un periodo largo, en lugar de mucho dolor en periodo de tiempo corto.
El problema de “cual es mi propósito”, es uno de los mas persistentes en nuestra psique.
Esta pregunta y sus sinónimos como “cual es mi pasión/misión en esta vida?”, son causantes de un leve (pero largo), dolor psicológico y emocional que aceptamos al dedicar nuestra vida a algo que no nos gusta.
En lugar de afrontar de frente nuestra falta de pasión y propósito en nuestro estilo de vida, y hacer el esfuerzo para cambiarlo, decidimos tomar el camino de menor resistencia.
- Elegir una carrera pague bien
- Que tenga futuro
- Que las personas de mi entorno aprueben
Procrastinamos en decidir lo que realmente queremos hacer porque preferimos un poco de dolor a largo plazo que mucho dolor en el corto plazo.
Después de todo, la búsqueda del placer y el querer evadir el dolor son experiencias biológicas reales de un ser humano.
Cambio inesperado
Por lo que fueron meses o incluso años me encontraba en una profecía autocumplida negativa.
Había creado mi declaración de misión, aplicado una actitud positiva y constantemente visualizaba mi éxito.
Me encontraba en la búsqueda constante de esta dirección que me daría la felicidad que necesitaba.
Pero a la vez me veía a mi mismo incapaz de encontrar un propósito, y esta misma creencia limitaba mi futuro.
Por esas cosas del destino, una oferta de trabajo que me hizo mudarme de Argentina a México puso mi vida de pies a cabeza.
El papel de este viaje fue hacer que me olvide por completo de esta falta de significado. Por al menos 2 años.
Estaba muy ocupado adaptándome a una nueva cultura, haciendo amigos, buceando, viajando, jugando futbol, etc.
Mi paradigma cambio completamente, y crecí de maneras que solo mirando en retrospectiva tienen sentido.
La realización que cambió mi vida
Viendo en retrospectiva a mi fracaso de adoptar un propósito de vida siendo más joven, encuentro mucho sentido.
Era un chico de 20 años que casi nunca había viajado preguntándose que debía hacer con su vida.
Sin un amplio rango de experiencias de las cuales deducir tus preferencias, es difícil tomar objetivos claros a largo plazo.
El problema era que me faltaba la confianza personal suficiente para aceptar cuales eran mis puntos de fortaleza, y actuar acorde a ellos.
El hecho que pasamos por alto es que él encontrar tu propósito es una actividad subjetiva.
No hay una respuesta definitiva por sí o por no.
La gravedad es una realidad objetiva. Que el clima marque 5°C y haga frío, es un hecho objetivo.
Pero no podemos encontrar la misma certeza y comodidad en la elección de nuestro camino en la vida.
Sí unimos estas dos últimas ideas: estamos ante una decisión subjetiva, sin la confianza personal suficiente para respaldar nuestras propias decisiones. Cuál es el resultado?
Si no tenemos una base saludable de autoestima, decidir nuestro propósito en la vida esta fuera de alcance.
Este fue mi problema inconsciente por años.
No tenía el suficiente autoconocimiento para elegir las experiencias que quería vivir.
Tuve que olvidar el problema por completo, trabajar en mi mismo, y volver a ese mismo problema con un sentido profundo de seguridad personal.
La búsqueda de significado
Finalmente me encontré a mis 28 años pensando cuál quiero que sea mi legado.
Estuve fue culpa del catalogo de Netflix. Busqué por media hora (al menos). No encontré nada. Ahora me cambié por completo a Flixtor (el mejor de películas online, lejos).
Mi búsqueda del sentido había comenzando hace más de una década.
Pensaste alguna vez en que quisieras que quede para “representarte”, cuando ya no estés?
Un dato curioso es que cuando me hice la pregunta no pensé ni por un segundo en ganar dinero. Probablemente la actividad a la que dedico más horas a diario.
De que me serviría ser millonario si ya he muerto?
Pero si se me ocurrió algo interesante para una misión personal.
“Quiero crear un blog de crecimiento personal que ayude aunque sea a una persona. Ojalá a muchas. Quiero que ese sea mi legado”.
Verás al final del post cómo llegué a esta realización a través de mi conocimiento específico.
Si estas dudando sobre cuál puede convertirse en tu legado, toma un tiempo para pensar en lo que haces cuando no estas obligada a hacer algo.
El secreto de lo que podes ser esta oculto en incrementar lo que ya sos. No en derrumbar y comenzar de cero.
Por ultimo, no olvides que muchas veces la razón por la que no podes encontrar tu próposito, es porque estas constantemente buscándolo.
Mi teoría de los ejemplos de propósitos
Si has visto mi post de ejemplos de propósitos de vida, verás que hablo de intersecciones de conocimiento.
Lo mismo que el filántropo Naval llama conocimiento específico.
Apliqué este marco de pensamiento para encontrar mi propósito de vida.
El conocimiento específico es algo que no puede entrenarse. No puede ser enseñado en masa. Son todas las pequeñas cosas que te hacen especial.
- Personalmente disfruto de aprender crecimiento personal. Leo libros hace más de 10 años, y mi interés no ha disminuido.
- Me es natural el estilo de vida de los nómadas digitales.
- Tengo una disciplina personal desarrollada que me permite trabajar y retrasar la gratificación por años.
- Me da felicidad poder compartir buenas ideas y tener conversaciones estimulantes
Estas habilidades/preferencias naturales son las bases de las cuales construí mi propósito de vida de crear un blog de crecimiento personal.
Antes de esto siempre cometía el error de no pensar en las pequeñas cosas que disfruto hacer a diario a la hora de considerar mi misión.
Hoy considero las pequeñas acciones diarias que son naturales para mi, y que para otros pueden ser un servicio invaluable.
Cómo se siente vivir en propósito
Tener un propósito claro no es sinónimo de una vida de felicidad y dicha interminable.
En algún periodo de mi vida se coló en mi mente la idea de que si encontraba mi misión, todo se resolvería.
Frases cómo, “elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un día en tu vida”, adicionaron mucho glamour a esta meta.
Mi mentalidad decía que para vivir una vida plena NECESITABA esto.
Habiendo hoy encontrado un propósito de vida a largo plazo del que tengo absoluta confianza, puedo atestiguar que es lo verdadero y que es lo falso en las expectativas que guardamos.
No es necesario tener un propósito para vivir una vida significativa.
Viví por 3 años sin pensar en esto, y mi bienestar emocional fue mucho mejor de cuando estaba en Argentina aún buscando qué hacer con mi vida.
Algunos problemas persistentes pueden resolverse por su cuenta si consigues olvidarte por completo de ellos.
Cambiando la forma en que ves al mundo, el mundo que ves cambia.
Lo que un propósito me ha dado es cierta paz mental.
Porqué ahora se que mi plan de acción se dirige a un lugar que me entusiasma.