Mi Experiencia de Meditación: 30 Minutos por 30 Días

La meditación es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud y el bienestar.

Te ayudará a desarrollar una actitud abierta, a cultivar la calma mental y a reducir la ansiedad y el estrés. No será un efecto compuesto que incrementará a lo largo de tu vida, pero el esfuerzo vale la pena.

Pero como aprendí a través de mi experiencia con este experimento personal, la industria de la psicología positiva y el crecimiento personal tiende a exagerar lo que la meditación puede hacer.

Meditación de 30 minutos México

Buscar propósito, paz mental y alcanzar la iluminación? Veremos cual es el impacto positivo realista que podemos lograr, y que es parte del deseo de vender más cursos y libros de meditación.

La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional y no tiene la intención de reemplazar, ni sustituir, los servicios de profesionales capacitados en ningún campo, incluidos, entre otros, asuntos financieros, laborales, de emprendimiento, viajes, médicos o legales. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente. Por favor toma en cuenta que no existen garantías sobre los resultados que puedas obtener al utilizar o poner en práctica las estrategias, productos, servicios e ideas discutidas en este sitio web.

Mi experiencia con la meditación

Leí sobre la meditación por primera vez (si no me falla la memoria) en el libro de el maestro espiritual Eckhart Tolle, El Poder del Ahora

Me cautivó la idea de poner la mente en blanco. De apretar el botón de “apagar” en el dialogo interno. De poder ser “un poco más feliz” diariamente.

La práctica diaria terminó siendo distinta a lo que imaginaba.

Empecé probando 5 a 10 minutos de meditación de atención algunos días a la semana. Me comenzó a gustar al acto de la meditación en si.

No por los posibles “beneficios futuros de meditar” sino por la inmediata sensación de paz que generó el cerrar mis ojos y poner mi atención en la atención por esos minutos diarios.

Como si fuera tomar mate, leer o dormir una siesta, la meditación consciente podría ser un hábito a integrar en mi estilo de vida. 

experiencia meditacion

Por mucho tiempo lo hice intermitentemente: meditaciones de 15 minutos allí, 30 2 semanas después, y 60 minutos dos veces al año.

Y cada vez que lo hacía se sentía como un baldazo de agua a mi mente.

Por qué decidí meditar 30 minutos durante 30 días

En la industria del desarrollo personal venden la meditación como una cura de ánimo inmediata a la ansiedad y el estrés, e incluso encontrar propósito en tu vida a través del silencio y ejercicios de respiración.

Pensé: “estos son problemas que sentí durante la mayor parte de la última década de mi vida”.

Y si hacer 30 minutos de meditación durante 30 días seguidos puede ser la solución a estos problemas que han estado en mi vida desde antes que tenga memoria?

A fin de cuentas, pasar 30 minutos por día sentándose a no hacer nada tenía un buen ring to it.

Quería comprobar en mi experiencia el impacto positivo de meditar regularmente por largos periodos de tiempo.

Top 3 Beneficios de meditar 30 minutos durante 30 días

Video del día 20

Encontré que hubo beneficios que no esperaba. Y a la vez, muchos beneficios que para mi fueron mitos (más sobre esto debajo), de lo que la meditación puede hacer.

1. Disminución del piloto automático.

Los pensamientos inconscientes que se deslizan a mi mente son ahora menos inconscientes. Puedo notar el crítico interior con mucha más frecuencia. 

El efecto se evapora luego de un par de horas, dependiendo de las actividades del día.

Ser consciente de estos pensamientos me ayuda a cambiarlos por patrones positivos que me hagan ser un poco más feliz.

2. Te haces consciente de las necesidades de tu cuerpo.

En más del 90% de los videos de mi experiencia personal de meditación, mencione la simple técnica de tener consciencia plena en músculos de mi cuerpo.

Cuando silencié mi mente, comenzó a hablar mi cuerpo. Noté que mis hombros, cuello y/o pecho (síntomas de ansiedad) tenían distintos dolores o tensiones.

No juzgando, concentrando energía en el músculo y respirando, el progreso fue realmente significativo.

Si sientes los hombros tensionados, un nudo en la garganta, dolor de pecho y/u otros tipos de dolores de ansiedad generalizada, meditar correctamente puede solucionar por completo tu problema.

Esto no es consejo medico. Simplemente lo que a mi me funcionó.

https://hugoezflores.com/crecimiento-personal/beneficios-de-la-meditacion/

3. Autoconocimiento

Todos hemos la frase conócete a ti misma. Muchos nos hablan de cómo nos ayudará, pero rara vez nos explican cómo hacer eso.

Bueno, la meditación definitivamente cambió mi personalidad. Me ayudó a desarmar el rompecabezas de lo que soy y hacer ajustes, literalmente.

Cuando meditamos, estamos sentados con los ojos cerrados, sin ningún estimulo. Por lo tanto, la única influencia que tenemos son nuestros propios pensamientos.

Es difícil escapar de la realidad de cómo somos nuestros peores enemigos en este escenario.

Nosotros sentados con nosotros mismos, y pasándola mal? Hhhmm. Tal vez necesitas escuchar algunos tips para dejar de rechazarte a ti misma.


Aprendí mucho de inseguridades personales, modos de manipulación que tengo conmigo mismo, y deseos superficiales que me mantenían en un estado de ansiedad constante.

Si quieres conocerte a ti mismo, siéntate 30 minutos por día contigo, y presta atención.

3 Mitos de meditar 30 minutos durante 30 días

experiencias personales de meditacion

1. La meditación te hará convertirte en una persona súper relajada

Si, la meditación te hará sentir más relajada.

Pero esto usualmente es por períodos cortos de tiempo posterior a la actividad.

Hacer una meditación de 30 minutos (o menos) a las 6.00 AM, no prevendrá que te enojes por el tráfico a las 5.00 PM cuando vuelves a tu casa.

Y luego de pasar un tiempo sin meditar (digamos una semana), los beneficios se hacen prácticamente inexistentes.

El proceso por el cual la meditación cambia nuestra identidad es en períodos de años, con momentos ‘aja’ a lo largo de ellos. Pensamiento encima de pensamiento.

2. Podrás apagar la voz interna y no pensar

2. Podrás apagar la voz interior

Por mucho que meditemos, no podemos evitar nuestra naturaleza. Nuestro cerebro evolucionó y fue educado para pensar.

Lo que si hará es dejarnos notar esos pensamientos, y no necesariamente aceptarlos cómo una realidad.

A través del hábito, meditar un poco al día nos ayuda a quitar rigidez a nuestra identidad.

3. Te iluminaras como el Buda

Lo creas o no, empecé a meditar porque pensé que podía ser como el Buda.

Creía que la llave de mi felicidad (e incluso mi propósito en la vida), era la de dejar de pensar. Vivir para siempre en el presente.

Jaja, vaya que la cosa cambió.

Si bien en mi experimento hubo momentos específicos en los que la meditación perfecta sucedía, no era la norma.

La mayoría de los días eran menos glamour y buda vibes, y más parecido a otra tarea como lavar los platos. 

Ahora medito 30 minutos para organizar mi mente cuando siento que lo necesito.

No hay nirvana, ni un lugar de paz absoluta, solo una ligera sensación de relajación después de sentarte por 30 minutos.

Mi set-up para meditar 30 minutos durante 30 días

Mujer en Remera Roja Sentada en Sofa Meditando

 Si bien no siempre es posible por circunstancias externas a nuestro control, debemos poner la meta de crear una rutina bien detallada.

Cuando comencé con mi experimento, me propuse:

Usar siempre la misma silla
En la misma habitación
A la misma hora
Mismos auriculares reproduciendo música tranquila

Los ejercicios de meditación son más efectivos cuando no gastamos energía en tomar micro-decisiones. 

Por eso he recomendado en otras ocasiones comenzar practicando meditaciones de 1 minuto.

Si tienes pensado hacer de la meditación un hábito, te recomiendo que repitas las mismas pequeñas acciones los minutos previos a tu actividad, para ponerte en la mentalidad correcta.

5 Enseñanzas de meditar 30 minutos durante 30 días

#1 Postura cómoda

Sentarte en una superficie blanda pero firme (como una silla con una almohada), con la espalda recta, es la única que funciona.

Intenté hacer meditación acostado, flor de loto y con la espalda en el sillón. Me parecieron incómodas. Con el paso de los minutos se volvían tediosas.

Si podes hacer la flor de loto totalmente relajada por 30 minutos, va 🙂

#2 Atención plena en cuerpo

Noté que determinadas partes de mi cuerpo creaban tensión durante la meditación.

Estando sentado, sin ningún problema real, emociones de incomodidad surgían constantemente.

Estas sensaciones corporales son reacciones de nuestra mente subconsciente.

Obsérvalas.

No juzgues lo que sucede. Porqué eso sería dejar de meditar, y comenzar a pensar.

#3 No hay malo ni bueno

Te darás cuenta que estas pensando y que no deberías hacerlo.

Solo observa ese pensamiento que te dice que lo estás haciendo mal. No le des importancia.

No juzgues si es correcto o incorrecto, solo obsérvalo.

Pensarás en tu compañero de trabajo, tu vecino, tu pareja, y querrás analizar si ellos están haciendo lo correcto. No lo hagas.

Si tu mente divaga, obsérvala divagar.

#4 Respiración profunda

Una de las ventajas de estar en una posición cómoda es que puedes tomar una buena respiración desde tu estomago, pasando por el torax, y terminando en el pecho.

Cada vez que sientas que tu mente dispersa está siendo más de lo que puedes controlar, toma el control con una serie de respiraciones profundas.

Enfoca en el aire entrando y saliendo de tu cuerpo.

#5 No comas antes

Ir al baño previamente.

Evita tomar mucha agua o hacer una comida entera previo a tu meditación.

Un snack pequeño, como una banana, está bien.

    Conclusión

    El experimento de meditar 30 minutos por 30 días me demostró que la meditación es buena para organizar tu mente, deshacerte de tensiones musculares y ganar un entendimiento más profundo de quién eres.

    Lamentablemente aún no soy el Buda.

    Pero si he aprendido a observar algunos de mis pensamientos. Especialmente los que más se repiten.

    Y eso ha dado un vuelco rotundo a mi realidad. Para bien.

    Este post ha sido todo lo que necesitabas saber acerca de experiencias meditación que pueden cambiar tu vida.

    Review Your Cart
    0
    Add Coupon Code
    Subtotal