No sé a Que Me Quiero Dedicar: 5 Consejos De Un
Si estas dudando sobre tu futuro profesional y personal, lo primero y más importante: relájate.
Eso me hubiera gustado que me digan en aquel entonces.
Lo que decidamos hacer con la vida es secundario en comparación al primer y más importante propósito de vivirla.
Recuerdo la ansiedad que solía sentir cuando tuve 17 años y debía elegir mi profesión.
Me pareció increíblemente frustrante que nadie pudiera ayudarme. O mejor aún, decirme exactamente lo que debía elegir.
Esto continúo hasta bien entrados mis 25 años. Duda, inseguridad personal y frustración por sentir que algo estaba mal conmigo.
Aquí (post y blog en general) verás cómo he superado este problema y encontrado mi llamado.

La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional y no tiene la intención de reemplazar, ni sustituir, los servicios de profesionales capacitados en ningún campo, incluidos, entre otros, asuntos financieros, laborales, de emprendimiento, viajes, médicos o legales. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente. Por favor toma en cuenta que no existen garantías sobre los resultados que puedas obtener al utilizar o poner en práctica las estrategias, productos, servicios e ideas discutidas en este sitio web.
No sé a Que me Quiero Dedicar: Mi Historia
El último año de la secundaria hice más test vocacionales que materias. Las opciones de carrera eran obviamente abundantes.
Sintiéndome obligado a hacer una carrera universitaria, elegí Despacho de Aduana. Parecía que podía hacer mucho dinero. Eso duró un año. Lo dejé.
Después elegí Comercio Internacional. Hice un grupo de amigos. Las materias eran fáciles y me sentía inteligente. Decidí seguir.
A mis 21 años había completado la carrera. Encontré un trabajo, al que terminé renunciando a mis 27 años. Renuncié porque no me gustaba lo que hacía y me daba terror la idea de seguir toda mi vida con eso.
El miedo que tienes es el de desperdiciar tiempo de tu vida para algo que a final de cuentas no te gustará. A mi me sucedió exactamente eso.
Pss: aquí tienes el secreto para elegir tu carrera y propósito de vida.
Por esa razón escribí este artículo. Mis circunstancias actuales son muy distintas. Y quiero decirte exactamente como puedes solucionar este problema.
5 Consejos de Alguien que estuvo ahí

De la mano de tener una carrera, va el debate sobre tener un propósito o misión de vida. Estos consejos van de la mano para ambos problemas.
1. Decidir A que Te Quieres Dedicar Requiere Definir Tu Personalidad
Si quieres tener una idea clara de a que quieres dedicarte, debes tener una idea exacta de quien eres.

El secundario en Argentina va por 5 años (12-17 usualmente). Mis áreas de interés eran a que hora el partido de futbol, el drama con la ex-novia, y ganarle a Juani en el FIFA.
Ahora (11 años después) tengo una idea mucho más clara de quien soy. Y actualmente no estoy trabajando en la carrera que completé. Y estoy saludable, tengo dinero, una pareja estable y soy relativamente feliz.
Descubrí que mi estilo de vida es mucho más importante que mi vida laboral.
Antes de elegir una carrera, invierte mucho tiempo en conocerte a ti. Trabaja, viaja, conoce nuevas personas, etcétera.
Mientras más experiencia de vida ganes, más fácil será saber que quieres.
2. Encontrar tu Carrera NO significa fin de los problemas

Viktor Frankl
Hay muchas areas importantes en tu vida. Al encontrar una carrera que te guste, estarás un poco más encaminado a tu vida ideal.
Pero luego habrá muchos factores que entren en juego. Por ejemplo:
Por solo nombrar algunas áreas importantes en las cuales tendrás que trabajar para tu realización personal.
Dicho de otra manera, no dediques tanto tiempo y energía a algo que creará alrededor del 20% de tu vida ideal en el futuro.
3. Redefinir tu vida desde los 17 a los 22

Lo que debería ser una etapa para descubrir lo más cercano a una vida ideal definida en nuestros propios términos, es la etapa en la que decidimos que queremos hacer nuestra vida entera.
Y es importante entender que el sistema educativo ha permanecido estático por aproximadamente 20 años, durante los cuales el estilo de vida de las personas que crecieron y nacieron en este periodo ha cambiado radicalmente.
Muchas carreras profesionales que hoy están en las más prestigiosas universidades podrían incluso desaparecer en un periodo de décadas por la influencia que AI tendrá en el mercado laboral.
Si eliges una carrera profesional a tus 17-22 años en 2023, hay una alta probabilidad que debas volver a cursar otra carrera completa más adelante en tu vida.
En cambio, usa esta ventana de tu vida para explorar proyectos personales y documentarlos (más sobre esto debajo).
Como esperan que tengamos claridad absoluta en lo que queremos si no sabemos quienes somos?
Por eso considero que tomarnos tiempo en nuestro autoconocimiento de los 17 a los 22, es fundamental.
Aquí hay 58 preguntas de autoconocimiento que te darán un buen puntapié en conocerte.
4. Prioriza Trabajos Sobre Carrera
Nadie nos menciona que los trabajos que tengamos serán mucho más importante que la carrera en sí.
Y que con el paso del tiempo, más importante para los empleadores es experiencia real de vida, que una carrera universitaria.
Si por ejemplo trabajas en un emprendimiento propio, documentar este emprendimiento y tener pruebas en internet, puede ser más atractivo para tu empleador que tener una carrera universitaria en negocios.
Antes de decidir tu carrera, prueba trabajar en algo relacionado a ella. Si te gusta, documéntalo: Graba videos, toma fotos, crea contenido alrededor de lo que haces.
Mientras más trabajos pruebes, más te acercarás a una absoluta claridad de que es lo que tu quieres en tu vida profesional.
5. Toma mini-retiros

Ya hablé sobre que son los mini-retiros en Como Retirarme Siendo Joven – 7 Simples Pasos.
Creo que esto puede ser especialmente beneficioso antes de elegir tu carrera.
Si tomas mini-retiros de 3-6 meses (incluso varios de ellos), podrás tener nuevas experiencias que expandan tus gustos y conocimiento.
No hagas lo mismo que yo y muchos hicimos. No comiences una carrera por presión familiar o social cuando aún no sabes que quieres y quién eres.
Ahora, para algunas personas la carrera se trata de ganar dinero (lo era para mi). Quiero empezar a ganar buen dinero rápidamente.
En este caso lo mejor según mi experiencia es viajar en visas de trabajo a otros países (como Australia y Nueva Zelanda).
Tienen opciones te permiten residir en el país y trabajar por varios años haciendo un muy buen ahorro mientras que expandes tu conocimiento del mundo y ti mismo.
Si vivís en Latinoamérica, ganarás mucho más dinero en una visa de trabajo en estos dos países de los que podrías ganar en tus primeros años de carrera. Y por una buena diferencia.
País | Sueldo Mínimo por Hora en USD | Ingreso Mensual 40 horas de trabajo semanales | Ingreso Anual estimativo |
---|---|---|---|
Argentina | 1.26 | $201.60 | $2,419.20 |
México | 1.48 | $236.80 | $2,841.60 |
Nueva Zelanda | 19.73 | $2,153.6 | $25,843.20 |
Australia | 18.47 | $2,955.20 | $35,462.40 |
Pingback: canadian tadalafil