6 Ideas Para Ser Más Confiada

Debes saber que lo que estas pasando es natural. Todos experimentamos períodos de baja autoestima. 

Para muchas personas, la confianza personal viene con la madurez. Si tienes paciencia, esta pregunta se resolverá por si sola. 

Este proceso es acerca de confianza real, no de “como parecer más confiado”. Se trata de dejar de rechazarte a ti misma en la búsqueda de aprobación de otros.

Cambiar tu postura corporal puede hacer un cambio a corto plazo, pero es solamente una técnica. Lo que realmente necesitas es dejar de implementar técnicas.

Debes re-aprender como ser tu misma de una forma autentica.

La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional y no tiene la intención de reemplazar, ni sustituir, los servicios de profesionales capacitados en ningún campo, incluidos, entre otros, asuntos financieros, laborales, de emprendimiento, viajes, médicos o legales. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente. Por favor toma en cuenta que no existen garantías sobre los resultados que puedas obtener al utilizar o poner en práctica las estrategias, productos, servicios e ideas discutidas en este sitio web.

como ser seguro de si mismo en una relacion

Analiza La Realidad (Verdadera)

Si estás buscando aumentar tu nivel de confianza en situaciones sociales, es crucial que te hagas consciente de lo siguiente:

Asumes equivocadamente que las personas piensan en ti. 

En la vida diaria, piensas probablemente un 90% en tu misma. Y un 10% en otros. Las otras personas son iguales a ti.

Nadie esta pensando en que tu debes ser de esta u otra manera. Están pensando en si mismos.

Una baja confianza tiene su raíz en asumir que los otros están pensando mal de nosotros. Cuando en realidad, ni siquiera están pensando en nosotros. 

Clave del éxito para tener una autoestima sana: recuerda que las demás personas no están pensando en ti.

Tienes la libertad de ser y hacer lo que tu quieras.

Da tu Opinión

Si batallas con baja autoestima es probable que no hables o des tu opinión en voz alta. Tal vez solo con tu cercano grupo de amigos. 

Si no hablas, no ofenderás a nadie. No llamarás la atención. Después de todo, hay algo mal contigo. No puedes mostrar quien eres realmente o los demás te odiarán. 

tener confianza en uno mismo 7 consejos

En mayor o menor medida, este es tu dialogo subconsciente. 

Obviamente que eres valiosa, que lo que tienes para decir es igualmente importante que cualquier otra persona. Pero tu no lo crees. 

Para ganar esa seguridad que estás buscando, debes ir a los extremos del rebaño. Debes priorizar tu autenticidad sobre pertenecer al grupo.

La paradoja es, que mientras más seguridad ganas y más autentica te vuelves, más otros te amaran.

No adoptes un personaje o sigas el ultimo trend. Se tu versión original. Des-condicionate de tus patrones negativos del pasado.

el ABC de la confianza hugoezflores

El ABC de la Confianza

He pasado cientos de horas recopilando las mejores 11 ideas que he aprendido acerca de crear una confianza basada en una autoestima saludable.

Basado en libros cómo La Solución Para la Ansiedad Social, El Arte de la Confianza Extraordinaria, De Mi Propio Lado, y más.

No te pierdas esta la posibilidad de aprender estas ideas atómicas para tu crecimiento personal.

GRATUITA PARA LECTORES ( tiempo limitado! )


Deja Ir El Personaje

Lo peor que nos puede pasar es ser aceptado siendo alguien quien no somos. Sentiremos el síndrome del impostor en todo lo que hagamos.

Gastaremos tanta energía vigilando lo que hacemos o decimos cuando estamos con otros, que cuando finalmente estemos solos caeremos muertos de cansancio.

Este es el caso de muchas personas. Fingen ser algo, son aceptados y ahora deben vivir con una sensación de incomodidad subyacente en todo lo que hacen.

Tienes que dejar el acto de lado. Expresar tus emociones tanto positivas como negativas.

No sonrías si no estás de acuerdo.

Ríe con fuerza si algo es gracioso.

No seas “espiritualmente superior” a la persona que te trato mal y lo dejes pasar. Dile lo que piensas en su cara.

Tienes que ser capaz de defender tu valor cuando alguien quiere minimizarlo.

Por eso es tan importante enfocarse en resolver nuestros traumas alrededor de expresarnos y valorarnos. Esto es el poder del lado oscuro.

El Poder Del Lado Oscuro

Si estas familiarizada con el concepto de La Sombra, de Carl Jung: nuestro inconsciente tiene rasgos y actitudes que el Yo Consciente no reconoce.

Cuando tu jefe no te quiso dar el aumento que pediste, la emoción y experiencia de enojo e injusticia no se desvaneció en el aire. Se guardó en tu subconsciente.

Todas las cosas que quieres hacer o decir durante el día, pero no haces porque sería “inapropiado”, son partes de La Sombra.

Pon en tu calendario pasar tiempo con tu inconsciente, expresando todo eso que estuviste reprimiendo.

No necesitas agradarle a cada persona con la que te cruzas en tu vida. Es imposible. Pero esa es la tarea a la que muchas personas “buenas” se someten.

El enojo, la injusticia, lujuria, vergüenza, secretos, etcetera. Todo eso sobre tu pasado y presente que no puedes decir a nadie. Tienes que decírtelo a ti misma. No filtres tus malas palabras. Debe ser cruda verdad.

Tal vez quieras poner contraseña al archivo jaja.

La simple acción de escribir un poco de lo que pasa por tu mente y reprimes, te ayudará a integrar esa parte a tu personalidad.

Un Miércoles escribiste que te hizo sentir enojo cuando ignoraron tu opinión en la reunión, y el Viernes cuando alguien te interrumpe de nuevo, dirás: Espera un poco. No termine de decir lo que quería decir. 

No es un proceso necesariamente rápido, pero valdrá la pena integrar tu lado oscuro. Tu salud mental mejorará al largo plazo. 

Considera Las 3 Capas del Cambio

Para incrementar tus habilidades sociales tienes que entender que no siempre tuviste una autoestima personal baja.

3 niveles: ser, hacer y tener.

Si crees que ponerte más fit, comprar nueva ropa, o tener mas tatuajes te hará ganar aprobación de los demás, estas enfocandote en tener.

Si tienes la silenciosa expectativa que si trabajas más duro tu confianza incrementará y lograrás ser confiado en el futuro, tu enfoque está en el hacer.

Pero si entiendes que naciste confiada y la vida te volvió insegura, tu valor no incrementará teniendo o haciendo más.

Tienes que deshacerte del exceso. Del condicionamiento que recibiste siendo joven. Esta es la principal fuente de inseguridad.

No tienes que esperar a tener un ascenso o que los demás te aprecien para ser confiada. Puedes elegir apreciarte y valorarte a pesar de lo que suceda. Con una confianza natural.

Confianza Situacional Vs Confianza Natural

seguridad en uno mismo

Si has trabajado por mucho tiempo en una posición en la empresa, podrás notar que eres confiada en el trabajo. O al menos, ciertos aspectos de él.

Tal vez eres buena en algún deporte, proyecto personal, o hobbie. 

Esto es porque cuando tenemos experiencia en algo y lo hacemos lo suficiente, no necesitamos la aprobación de otros para actuar o validar lo que hacemos.

Esto es la confianza situacional.

Pero para formar una seguridad inconmovible a largo plazo, quieres ser confiada “solo porque si”.

Como cuando eras una niña, no tenias dinero, ni habilidades, ni títulos. Pero si tenias una capacidad innegable de ser tu misma sin registrar lo que otros piensen.

Tu tienes valor porque decides que lo tienes. No porque lo que hagas (o tengas), te lo den.

El extraño fenómeno es que mientras mas confiada seas solo porque si, más podrás notar que otras personan respetarán esa imagen.

Esto es la confianza natural.

Si quieres leer las mejores ideas en profundidad sobre como ser mas segura de ti mismo, puedes leer mi libro El ABC de la Confianza.

1 comentario en “6 Ideas Para Ser Más Confiada”

  1. Pingback: tadalafil us

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio