El día que aprendiste a pensar mejor
Quiero que pienses en pensar mejor como una actividad.
Como salir a tomar algo con amigas o ver un partido de fútbol. Es algo que haces, no una característica de tu personalidad o inteligencia.
Veremos un proceso probado cíentificamente para pensar mejor, y como lo he transformado en una rutina con pasos claros para aplicar en mi vida diaria.
Aprendí estas rutinas incorporando técnicas de distintos libros y fuentes (citados al final del post), que explicaré aquí en detalle.
Esto es lo más parecido que tengo a un boceto final de cómo pensar mejor basado en mis experiencias prueba-error.
Veremos primero 2 principios importantes sobre tu mente que necesitas considerar, 7 pasos para crear una rutina para pensar mejor, y un condimento extra si te sientes spicy. ?
#1 Principio: La paradoja del enfoque
Necesitamos enfoque para poder crear cambios reales en nuestra vida.
Pero –y se trata de un “pero” muy grande- para cambiar cualquier cosa en el cerebro hay que enfocarse. ¿Qué pasa entonces cuando lo que es complicado es el mero acto de concentrarse?
Nuestras ventanas de atención se hacen más y más breves con el paso del tiempo.
Según Gloria Mark, desde 2004 hasta 2024 esto ha significado una reducción de 2:40 minutos a 0:40 minutos en nuestra habilidad para mantenernos enfocados en una tarea.
La paradoja del enfoque es la misma que el huevo y la gallina: para tener mas enfoque, necesitamos enfocarnos. Y para enfocarnos, necesitamos mas enfoque.
Afortunadamente podemos entrenar nuestro cerebro, a través de sencillas actividades de atención plena.
Cada uno de los 7 pasos que mencionaré debajo impactan positivamente los niveles de concentración.
Entre ellos la meditación, visualización y la lectura. Son para la mente lo que el gimnasio es al cuerpo.
Este principio nos dice que para pensar mejor debemos ser capaces de concentrarnos.
#2 Principio: La mente no entiende negativos
Hace años vi un video excelente de Wayne Dyer que ejemplifica como gastamos energía mental en pensar en lo contrario a lo que queremos.
Imagínate que vas al shopping y cuando te encuentras caminando por las vidrieras ves unos zapatos horrorosos que nunca usuarías. Los detestas.
Te acercas y le preguntas a la vendedora: cuanto cuestan? Ella responde con el precio. Y tu dices” ooh mi dios, esto es terrible. Deme un par.”
10 minutos luego, ves una falda que combinan con los zapatos. La odias. “Por favor deme una en celeste”.
Esto no tiene ningún sentido. Por qué gastarías tu dinero en cosas que no te gustan?
Sin embargo, gastamos nuestro tiempo y energía (materia prima para conseguir dinero) pensando en cosas que no queremos.
Lo que aquella persona te hizo y aún no se disculpo. Que pasará si no puedes mantener este trabajo. El nudo que tenes en la espalda. Etcetera.
Ponemos energía y tiempo en marinar sobre las cosas que no queremos y sus consecuencias, de forma diaria.
Recuerda la máxima que tu mente no entiende la diferencia entre pensar en un elefante azul y NO pensar en un elefante azul.
De ambas maneras, la imagen aparece en tu mente y te enfocas en ella.
La Ley de Atracción funciona pero para la gran mayoría de nosotros pasamos más tiempo pensando y siendo algo que no queremos, aunque sea inconsciente.
Cuando nuestros pensamientos involuntarios (que suceden 24/7), se alineen aunque sea un 50% con lo que queremos, veremos excelentes resultados.
Una de las principales claves sobre como pensar mejor: la mente no entiende negativos.
Lo que pones en su lupa, ella expande.
#1 Medita
Pasamos la mayor parte de nuestro día en un nivel superficial de enfoque, en el que no pensamos profundamente, sino que fluimos a partir de comportamientos subconscientes.
Según una investigación publicada por la compañía global Elsevier, cuatro días de meditación son suficientes para reducir la fatiga y la ansiedad y aumentar la concentración en el presente.
Afirma Michael Page.
La meditación ha creado profundos cambios en mi vida. Desde descubrir mi propósito a mejorar mis relaciones personales. Y lo hace a nivel mundial.
Esto significa que la actividad en sí impacta un funcionamiento que es intimamente humano y primordial.
Pienso en esto cómo una actividad de autoconocimiento, en la que mi objetivo es mantenerme observando los pensamientos en mi cerebro y las emociones en mi cuerpo.
No juzgo nada de lo que sucede.
La meditación por si sola incorporada a la vida cotidiana te ayudará a pensar mejor. Pero hay muchos otros beneficios al meditar que quieres considerar.
#2 Visualiza
Concepto que aprendí en Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva: empieza con un fin en mente.
Este es el hábito #2 que en mente de Covey, todo individuo efectivo debe aplicar.
Comparto su razonamiento.
Visualizar es una forma avanzada de pensar en algo, incluyendo emoción y imagenes a esos pensamientos.
Para Bianca tener un paradigma de relajación y presencia es el una mejor calidad de vida. Jorge, en cambio, quiere ser productivo y lograr metas.
Cómo se ve y siente pensar mejor para ti?
Si aún no sabes cuál es tu objetivo específico, invierte tiempo a través del autoconocimiento.
Personalmente mientras más tiempo invierto jugando con ideas, entrelazándolas y profundizando en su significado, mejor me siento.
De esto se trata mi visualización: sentir y ver las cosas que quiero, y ganar claridad absoluta sobre cuales son.
#3 Leer
Si quieres tener mejores ideas, lee a personas inteligentes en su campo de expertise.
Que no es lo mismo que decir adopta sus ideas. Si algo te interesa probablemente ya tienes ciertas ideas formadas al respecto.
El sweet spot es entender lo que lees, para que en un futuro esté en tu arsenal cerebral y puedas apalancarte de esa información.
Tener varios puntos de vista sobre un mismo tema también te ayudará a evitar los sesgos cognitivos.
Sin lugar a dudas que mi vida cambio rotundamente gracias a que he leído libros de crecimiento personal los últimos diez años.
Pero no puedo poner un dedo exactamente en la fecha de calendario cuando el cambio sucede.
Este es generalmente el problema con la lectura; las recompensas son imprecisas y a largo plazo. No las podemos ordenar en Rappi.
La simple actividad de formar el hábito de la lectura te hará tener consistentes prácticas de concentración.
#4 Ponte los Sneakers
La mente humana fue diseñada estructuralmente para funcionar mejor mientras estamos en movimiento.
El Homo-Sapiens ha estado diambulando en la tierra por 200.000 a 300.000 años, afirma NatGeo.
Durante este tiempo lo que más nos caracterizó fue cazar y recolectar, y ambas actividades trazaron profundas conexiones en nuestro cerebro.
En su libro Spark (La ciencia revolucionaria del cerebro y el ejercicio), Ratey proporciona datos que demuestran cómo el ejercicio regular fortalece las funciones cognitivas, aumenta la capacidad de atención y disminuye los síntomas depresivos y ansiosos.
Cómo regla general: si quieres pensar mejor, suda un poco primero.
Esto no hace más que recordarnos y ratificar lo que ya sabemos: el cuerpo y la mente están intimamente conectados.
#5 Toma una ducha fría
La exposición al frío tiene muchos beneficios, incluída anti-inflamación muscular, reducción de la ansiedad y, clave, aumento sustanciales de los niveles de dopamina.
Esta molécula esta encargada de actuar en areas del cerebro para darte placer, motivación y satisfacción, afirma el Gobierno de Australia a través de Health Direct.
Los baños de hielo han probado incrementar los niveles de dopamina en un x2 o x3 sobre nuestra media. Por períodos de 2 a 4 horas dependiendo en otros factores.
Menos de 2 minutos en agua congelada te dan un boost mental incluso mayor que al de la cocaína. SI ?
He tenido la suerte de introducir a muchos amigos a los baños de hielo, y el ratio de satisfacción ha sido 100%.

Pero hacer del baño de hielo un hábito requiere cierta logística que lo hará inconveniente. Por eso me he conformado con la buena y antigua ducha fría.
La clave es hacerlo por 1 o 2 minutos, mentalmente relajarte en el proceso, y no esquivar el agua en los hombros. ?
Cabe mencionar que los beneficios sobre las duchas frías son inconclusos con comparación a la de un baño de hielo.
Esto es porque en las duchas podemos regular la cantidad de agua que toca nuestro cuerpo y la temperatura, mientras que en el baño congelado sumergimos el cuerpo por un período especifico de tiempo.
#6 Apalancate de la cafeína
Otra de las claves para poner a tu mente y cuerpo en un estado ideal para procesar ideas es una buena dosis de cafeína.
Tuve la suerte de que mi familia y mi querida cultura Argentina pusiera un mate en mis manos antes de entrar al colegio primario.
Andrew Huberman ha estudiado la cafeína, y también específicamente los beneficios de la yerba mate.
Entre ellos, mejora la claridad mental, promueve la salud metabolica, y da un sostenido boost de energía, con pocos efectos secundarios a comparación con una taza de café.
Lo mas probable es que ya tomes café, mate, té y/o algún otra planta que contenga el alcaloide activo de cafeína.
En mi experiencia el mejor uso posible es tener la primera dosis de cafeína cuando quiero pensar mejor: es decir, en la mañana, justo antes de la sesión de trabajo profundo.
La cantidad de cafeína necesaria para obtener beneficios sin experimentar efectos adversos varía según la persona. Factores como el peso corporal, la genética, la tolerancia y la sensibilidad individual influyen en la respuesta a esta sustancia.
Pasemos al ultimo paso (y mas importante), en esta rutina para pensar mejor.
#7 Cultiva el trabajo profundo
La era digital vino para disrumpir completamente nuestra estilo de vida. Y a nuestro cerebro no le gusta.
Has notado cómo tu capacidad para mantenerte enfocado en una tarea específica parece ser cada vez más corta? Esto es lo que Gloria Mark descubrió en su estudio.
Más específicamente, lo que eran 2:44 minutos en 2004, son 0:40 segundos en 2024.
Esta es la cantidad de tiempo que una persona promedio se mantiene enfocado en una tarea antes de pasar a otra.
Las redes sociales se apalancan del mismo bucle de dopamina que lo hace el casino, las drogas y/o el alcohol.
Es decir: son altamente adictivas.
Cómo podemos combatir estas fuerzas externas que disminuyen nuestra habilidad de pensar mejor?
En su libro Trabajo Profundo, Carl Newport nos da una solución para nuestro problema: ventanas de tiempo de trabajo sin distracciones.
Los previos pasos son una forma de prepararnos fisíca y mentalmente para pensar profundamente en un tópico que elijamos.
He utilizado estas sesiones de 2/3 horas para pensar en mi relación de pareja, trabajar en el blog, plan de entrenamiento, mis finanzas personales, etcetera.
Notarás muy rápidamente cómo los resultados que estas horas de pensamiento te dan en comparación con los otros momentos de tu vida.
Cuando eliminamos la costumbre de ver el celular cada vez que nos bloqueamos o aburrimos, el cerebro encuentra espacio para la creatividad.
Te recomiendo que leas el resumen de trabajo profundo para entender mejor la idea y porqué es tan importante.
Cannabis para pensar mejor
He experimentado personalmente con la marihuana en mi escritura creativa porque tengo una tendencia natural a la ridigez mental.
Y con ciertas micro-dosis (y algunas macro ?) de la variedad sativa, me siento mucho más hábil para pensar lateralmente en los conceptos que trabajo.
Es decir: producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual.
Aunque al parecer, según afirma Harvard Business review, esta sensación puede ser traicionera si soy yo quién está juzgando el resultado de mi trabajo.
En estos estudios que incluyeron 300 personas residentes en Washington, no mostraban beneficios reales a ojos de jueces parciales en una específica tarea creativa, pero si llegaron a una conclución interesante.
Las personas que hicieron el trabajo habiendo consumido la marihuana calificaron su trabajo mejor que los que no consumieron.
Su humor era más positivo, y afectaba la manera en que se evaluaban per se, no el resultado.
Y esto a mi mente produce lo que se llama el Efecto Ganador, y la cascada de cómo pequeñas victorias nos motivan a seguir en tarea.
Es importante mencionar que he conocido muchas personas que tienen efectos adversos con el uso de la marihuana, aunque generalmente es porque lo usan recreativamente y no para una tarea productiva.
Consulta les leyes de tu país y también a tu médico. Yo obtengo mi marihuana con una licencia medicinal en Australia.
Aunque irracionalmente no nos piden una licencia para comprar alcohol, lo que está comprobado tiene una taza de riesgo mucho más alta que la marihuana. ??♂️
Un estudio más reciente concluyó que, después de controlar varios factores, una cantidad detectable de THC, el ingrediente activo en la marihuana, en la sangre no incrementaba en nada el riesgo de accidentes. Tener un nivel de alcohol en la sangre de al menos 0,05 por ciento, sin embargo, incrementó las probabilidades de estar en un accidente en 575 por ciento.
Rutina para pensar mejor
En pocas palabras, esta es mi rutina para pensar mejor:
Tengo certeza de que si sigo estos pasos mi energía mental y la calidad de mi pensamiento es mucho mayor que si no lo hago.
Algunos días me salteo actividades, y noto rápidamente la diferencia.
No soy una persona que sepa pensar excelente, pero tengo una rutina excelente para pensar mejor.
Esa es la clave.
Tu checklist para pensar mejor
Esta checklist es una forma sencilla de saber si tu cuerpo y mente están en un lugar optimo para producir buenas ideas.

Si has estado buscando como pensar mejor, esta checklist te dará un plan claro de cómo hacerlo.
Notas:
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen Covey.
Que es el autoconocimiento y porque debería importarme: https://hugoezflores.com/crecimiento-personal/autoconocimiento/autoconocimiento/
Bucle negativo de las redes sociales y la dopamina: https://www.neurocienciasaplicadas.org/post/el-impacto-de-las-redes-sociales-en-nuestro-cerebro
Entrenar al cerebro para enfocarse: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141028_vert_fut_ciencia_concentracion_mente_dispersa_bd
Historia del homo-sapiens: https://www.nationalgeographicla.com/historia/2022/12/cual-es-el-origen-de-la-humanidad-segun-la-ciencia
Como el ejercicio físico impacta el cerebro – Spark, John Ratey
Entender y controlar sesgos cognitivos: https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/que-son-los-sesgos-cognitivos
Beneficios de la exposición al frío: https://hugoezflores.com/crecimiento-personal/ice-bath-beneficios/
Yerba mate y cafeína beneficios: https://drinkmateina.com/pages/benefits-of-yerba-mate
La marihuana te hace mas creativo: https://hbr.org/2022/10/research-does-cannabis-really-make-you-more-creative
Pensamiento lateral que significa: https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_lateral
Efectos del alcohol vs marihuana: https://www.nytimes.com/es/2015/03/19/espanol/alcohol-o-marihuana-la-respuesta-de-un-pediatra.html