Mi Proposito de Vida: Lo Que te Faltaba

Los seres humanos hemos creado infinidad de respuestas a la duda existencial de ‘mi proposito de vida.’

mi proposito de vida


Esto es porque cada angulo a través del cual se analiza este problema, una nueva solución surge para ayudar a alguien especifico.

Las soluciones a tus problemas son probablemente atemporales. Pero la forma en qué conectamos con ellas, van transmutando con el cambio de los tiempos.

Desde este marco de pensamiento, quiero contarte mi larga y exhaustiva experiencia en cómo encontré mi propósito de vida.

Para que puedas intentar encajarla en la forma en que tu particularmente ves la vida, y tal vez le encuentres el sentido que tuvo en la mía.

Comencemos,

Los Peligros de Una Vida Inexplorada

Hace poco volví a ver Matrix nuevamente.

En la escena en la que Neo se encuentra con la pitonisa en su hogar luego del niño calvo con la cuchara, sucede la conversación.

Oráculo: Sabes porqué Morfeo te trajo a verme. Que piensas? Eres el elegido?

Neo: Honestamente, no lo sé.

Oráculo: Sabes lo que eso significa? (Preguntó el oráculo apuntando al cartel encima de la puerta detrás de Neo). Es Latín. Significa “conocerte a ti mismo”.
Ser el elegido es cómo estar enamorado. Nadie puede decirte que lo eres. Simplemente lo sabes. En tus huesos. Entonces… (…) ya sabes lo que voy a decirte…

Neo: Que no soy el elegido.

Oráculo: Lo siento. Tienes el talento. Pero parece que estuvieras esperando por algo.

A lo largo de esta escena el oraculo solamente fue un espejo para lo que estaba dentro de Neo. Nunca afirmo nada. Solamente espero que Neo expresará lo que estaba dentro de él.


Gran parte de mi rol cómo coach (cuando se practica ontologicamente), es acerca de ser este espejo para que la persona exprese sus pensamientos y emociones.

Y luego a partir de ellos, crear un cambio de observador. Bueno, volviendo al post.

Esta metafora tiene cierta base en la realidad. La única forma de acceder a nuestros poderes es sabiendo quienés somos.

El autoconocimiento es la base de la cual partimos para encontrar un propósito

Tenemos que tener una actividad que regularmente nos llame a la autoreflexión. Cómo un hábito.

Aquí tienes algunos trucos científicos sobre hábitos para asegurarte que estos peguen.

La Mutación de tu Propósito de Vida

Lo que veas cómo tu propósito no será lo mismo a los 20, que a los 40, ni a los 60.

A tus 20 probablemente digas ‘Hm, me gusta esto del diseño creativo’. Este es tal vez la primera aproximación a alinear tu vida con un interés.

Con el paso del tiempo, puede que diseñar no tenga la misma chispa, pero si lo tiene pasar buscando alternativas originales a problemas.

Y luego esta idea puede transmutar en tus 30’s y 40’s a ‘me gusta crear estas ideas originales y enseñarlas a otras personas.’

Esto hará que lo que sea que elijas inicialmente no tenga tanto peso, porque siempre será un proceso de prueba y error. Adoptándose a la realidad de tu vida.

Cómo he mencionado en el episodio de 4 Revelaciones Para Vivir tu Proposito de Vida: lo que elijas es una racionalización de la realidad, y no puede volverse mas importante que la realidad misma.


Imagina que luego de haber pasado 10 años de pensar en “diseño creativo”, te siguieras apegando a esa idea, aunque ya no te haga sentir significado.

Algunas señales de que debe haber un ajuste de tu propósito:

Descubrimiento de una nueva pasion
Cambiar o dejar el trabajo
Crisis que te hacen cambiar tu perspectiva
Matrimonio

Luego de cierto rato, la racionalización que hicimos hace mucho ha tomado vida propia y definido nuestra realidad acorde a sus reglas.

La idea de un propósito firme es bonita, pero no tenemos porqué entregar toda nuestra potestad a una idea que puede estar desactualizada.

Evita la Paralisis de Los Grandes Objetivos

pequeños pasos metas

Fuente: itslinalinn en Instagram.

Basándome en una de mis primeras enseñanzas de crecimiento personal en el libro Piense y Hágase Rico, de Napoleon Hill (1937):

Los pensamientos a los que podemos acceder están condicionados por los que estamos teniendo en este momento.

Por ejemplo: no podemos pensar en cuanto amamos a nuestra pareja si en este momento estamos envueltos en tráfico y enfadados con el auto de en frente.

Los pensamientos y emociones vienen en paquetes. Cuando tomas uno, otros similares aparecen.


Si algo se ve muy grande y fuera de nuestra realidad actual, no podremos acceder a pensamientos de acción y pro-actividad en este momento.

Nos costará tomar esa acción inicial que comienza a crear el Efecto Ganador.

En cambio, podemos enfocarnos en mini-propósitos. Para crear una cascada de pensamientos y emociones que apoyen nuestra meta.

Abrir el ‘paquete de mi propósito de vida’. Y hacer que los escalones sean cortos.

Por ejemplo, tengo una amiga que le encanta la cocina. Y es MUY buena en ello. Incluso con especialidades veganas que yo no suelo comer.

En lugar de centrarse en ‘tener mi propio restaurant’, los mini-propositos serian:

Cocinar para amigos probando recetas
Publicar en grupos de Facebook y probar precios
Separar tiempo para pensar cómo se ve la cocina en los próximos 10 años
Anotar cuáles son los platos más exitosos

Evita los grandes objetivos y/o misiones filosóficas siempre que puedas, y haz zoom en los comportamientos que necesitas fomentar.

Orienta tu Proposito de Vida a lo Social

Estamos biológicamente programados para buscar conexión humana.

Y muchas veces, las metas de volvernos competentes en algo son con la intención indirecta de obtener la aprobación y admiración dentro de nuestro grupo.

Aprendí esta idea en el Podcast de Chris Williamson y William Von Hippel.

Por lo tanto, es una buena idea entrelazar la idea de lo que quieres hacer con tu vida, con lo que otros encuentren útil y mejore también su vida.

De esta manera estarás creando significado para ti mientras refuerzas tu conexión y estatus dentro de tu tribu. Esto se sentirá bien.

Por último, veamos el concepto clave que me ayudó a encontrar mi propio propósito de vida.

Descubriendo tu Conocimiento Especifico

Cuáles son las cosas que te hacen tu mismo?

Si mirarás hacía atrás en tu vida y tuvieras que hacer una lista súper objetiva de lo que has hecho (no de lo que desearías haber hecho), que encontrarías?

Por ejemplo, en mi caso:

Mucho deporte, siempre. Gimnasio, correr, futbol, buceo libre, etc.
Nací en un entorno humilde. Y tengo empatía por la clase social baja.
Estuve leyendo/tomando cursos de crecimiento personal por la última década.
Cree muchos emprendimientos. Siempre tuve algún tipo de segundo trabajo.
Estudie varias carreras, de las que hoy día no veo mucho sentido.
Soy muy bueno con la disciplina, pero también me juzgo negativamente a diario
Me entusiasman las conversaciones profundas.

Este es un concepto que aprendí de Naval Ravikant, y se llama ‘conocimiento específico.’

Por lo tanto, el conocimiento específico es el conocimiento que te importa. Especialmente si estás en una etapa avanzada de tu vida, digamos que en tu vida posterior a los 20, 21 o 22 años, casi no puedes elegir qué conocimiento específico tienes. En cambio, puedes observar lo que ya has construido en ese momento y luego construir sobre eso.

Afirma Naval, en nav.al.

Con esta idea, sumado a la autoestima y confianza personal que antes me habia faltado, pude encontrar mi propósito de vida actual.

A veces pecamos de buscar nuestro propósito en el futuro, sin ninguna relación con lo que hemos hecho. Descartando de primera mano toda nuestra experiencia.

Adicionales Sobre tu Propósito de Vida

He dedicado muchas horas de mi vida a pensar en el propósito.

Pase por etapas de incertidumbre, indecisión, frustración, esperanza, miedo, enojo. Este concepto realmente me llevo a bajos emocionales de crisis existencial.

Y tuve la suerte de encontrar mi solución. Creo que puedo ayudarte a encontrar la tuya también.

Aquí hay una guía completa sobre el propósito de vida, que ve el problema de distintos angulos y paradigmas.

Si quieres ver más contenido como este, recuerda suscribirte a mi Newsletter.

Notas del Post:

Guía completa al propósito de vida – https://hugoezflores.com/crecimiento-personal/proposito-de-vida

Porqué buscamos conexión – https://youtu.be/B7An4jA2Wec?si=D8shnjlX6sYGVbMk

Que es el conocimiento específico – https://nav.al/specific-knowledge

El efecto ganador, qué es y cómo se genera – https://planetatriatlon.com/el-efecto-ganador

Este post fue todo lo que necesitabas saber acerca de mi proposito de vida.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal