Me Siento Aburrido: Porqué, y Qué Hacer

‘Me siento aburrido’ es la nueva palabra de moda. Nos impacta a diario, y disminuye considerablemente la calidad de nuestros momentos.

me siento aburrido


Constantemente entretenidos y, sin embargo, el aburrimiento es una epidemia.

Las recompensas son cada vez más temporales, y necesitamos más estímulos para sentir satisfacción, energía y motivación.

Este post te dará el problema y la solución real a tu aburrimiento. Tómate el tiempo para reflexionar y actuar sobre esto.

Te prometo que valdrá toda la pena del mundo.

La Causa de Nuestra Aversión al Aburrimiento

Hace ya varios años vi este Show de Simon Sinek con Tom Bilyeu, en el que Simon hacía una premonición interesante.

Nos volveremos adictos a los celulares y las redes sociales. Hasta el punto que será u problema. Especialmente los jovenes.


Está probado científicamente que interactuar con el celular y las redes sociales produce dopamina.

Si, la famosa dopamina.

La misma que obtenemos cuando apostamos, fumamos y tomamos bebidas alcohólicas.

Es altamente adictiva.

Pero para actividad como fumar, apostar y bebidas alcohólicas tenemos 3 desalentadores claros:

Restricción de edad
Costo $ de la actividad
Estigma social

Un alcohólico descubre el alcohol generalmente en la adolescencia, tiene que pagar dinero para conseguirlo (que muchas veces cuesta conseguir), y la sociedad lo mira de forma negativa.

Adicionalmente, no puede tomar mientras está en el trabajo. Hay cierto contexto en la que esta actividad no es aceptable.

Esto no sucede con el celular, ni las redes sociales.

Puedes acceder a ellas a cualquier edad, son gratuitas, y no te sientes socialmente juzgado por hacerlo.

Estas condiciones, sumados a los micro-shots de dopamina que nos dan, crean el escenario para una actividad altamente adictiva

Cuando fue la última vez que has ido un día entero sin tu celular?

Qué Está Pasando en Nuestro Cerebro

“Cuando revisamos nuestros teléfonos, nuestros cerebros liberan una pequeña cantidad de dopamina. La dopamina nos motiva a actuar y cada vez que escuchamos una notificación, revisamos nuestro dispositivo. El problema es que este aumento de dopamina es temporal y conduce a un bajón. Nuestros cerebros quieren más dopamina, lo que desencadena el hábito de revisar nuestros teléfonos constantemente durante todo el día”.

Afirma Dennis Buttimer en Inner Bloom Ketamine.

La anticipación del placer crea dopamina.

Mientras mayor placer derivemos de una actividad, más incrementará la posibilidad de que repitamos este comportamiento en el futuro.

Por esta razón nos encontramos seguido chequeando la pantalla del celular incluso aún sin recibir notificaciones.

Es una forma increíblemente fácil de obtener dopamina sin ningún esfuerzo real. Creado por y para humanos.

Comportamiento + anticipar recompensar = liberación de dopamina

Inherentemente no habría ningún problema en esto. Bueno si, me gustan las redes sociales y usar mi celular.

‘Cual es el problema en que me haga feliz?’, podrías decir. Este es: tolerancia.

Esta es la razón por la que tu celular induce aburrimiento crónico

Cuándo tomamos un vaso de cerveza por primera vez, nos emborracharemos fácilmente.

Pero cuando tomamos cerveza habitualmente, necesitaremos más cantidad para llegar al mismo resultado. Perdemos la sensibilidad.

Algo similar sucede con la dopamina.

Mientras más de ella genere nuestro cerebro en un día cualquiera, más alta será la vara para sentir esa motivación en el futuro.

Por lo tanto, necesitaremos fuentes de entretenimiento más extremas y constantes para sentir lo que antes sentiamos con un mensaje de texto.

Las actividades con las que el homo-sapiens encontraba dopamina hace 30 años, hoy parecen no merecer el esfuerzo para lograrlas.

Crear relaciones autenticas
Empezar un negocio
Leer un libro
Jugar tu deporte favorito

Porque haríamos cualquiera de estas actividades que nos dan 1/10 de la dopamina que nos da el celular, y toman x10 el esfuerzo en comparación?

La adicción a los videojuegos ya ha sido reconocida oficialmente como un trastorno clínico.

Y las redes sociales, eventualmente, serán exactamente lo mismo.

Hay evidencia clara que nos demuestra que mas tiempo en ellas es sinonimo de mayores sintomas de depresión y ansiedad.

+ tiempo en el celular = + ansiedad y depresión

Ahora sabes porqué tu celular induce un aburrimiento crónico.

Tu base de dopamina es muy alta, y los que haceres diarios que antes solían generar anticipación y placer, hoy no crean más que indiferencia.

La Solución Tradicional al Aburrimiento

La gran mayoría de los consejos que he visto sobre qué hacer cuando estamos aburridxs, son contraproducentes.

Cómo esta lista de 100 cosas para hacer cuando estas aburrido.

Aquí hay algunas de ellas:

Jugar videojuegos
Descargar una App de citas
Lee un libro
Mira un documental

Ahora que sabes lo que sabes, que piensas de estas recomendaciones?

Algunas, como jugar videojuegos, incrementarán activamente nuestra base de dopamina. Una vez más, haciendo mucho más difícil disfrutar estímulos normales.

Otras cómo leer un libro, son bien intencionadas, pero ingenuas. Asumen que leer activará la dopamina en tu cerebro.

Pero para la gran mayoría de las personas, la simple actividad de leer está muy por debajo de su nivel base de dopamina, y por lo tanto no generará ninguna anticipación placentera.

Con muchos amigos he tenido la conversación de “es muy difícil encontrar buenas peliculas hoy en día”. Y hay cierta verdad en que la producción ha cambiado calidad por cantidad.

Pero también esta el factor de qué nos cuesta más experimentar placer hoy de lo que era hace 20 años. Una pelicula era más que suficiente dopamina en aquel entonces. Not anymore.

El verdadero camino para dejar de sentirnos aburridos es usar menos el celular y las redes sociales, y sensibilizarnos otra vez a pequeñas cantidad de dopamina de forma natural.

Bueno, esto es lo que llamamos detox digital.

La Solución Real al Aburrimiento

Para trabajar en lo que realmente causa el ‘me siento aburrido’, debemos enfocarnos en nuestros niveles de dopamina.

La falta de motivación para hacer cosas y buscar cosas que nos gusten surge en sí de nuestra excesiva exposición a actividades dopaminergicas.

Si haces ejercicio y te sientes bien, hurra. Y mientras más hagas, mejor te sentirás.

Pero si te sientes bien cuando entras a Instagram y ves tus likes, lo contrario sucederá. Mientras más hagas, peor te sentirás.

Sería útopico pedir que nos desconectemos 100% de nuestro smartphone y redes sociales. Pero aquí hay algunas cosas que si podemos hacer:

No mirar tu celular primera hora en la mañana
Desactiva las notificaciones que no sean necesarias para tus responsabilidades
Límita las redes sociales a un momento de tu día, idealmente tarde-noche
Sé intencional con tu uso, no ‘scrollear’

Sumadas a estas, cualquier idea que tengas que reduzca tu exposición y dependencia al celular, pruébala.

E involucra actividades que eleven tu dopamina de forma natural y sostenible. Por ejemplo:

Escucha música
Haz ejercicio regularmente
Duerme lo necesario (mínimo 6.30hs para el 99%)
Salí a caminar al sol

La realidad es que estas, tal vez, sean actividades que ya estas haciendo, pero en las que realmente no sientes ‘motivación’.

Por eso primero debemos normalizar nuestra base de dopamina a través de remover/limitar las mencionadas en la lista anterior.

Bueno, ahora ya sabes que hacer para dejar de sentirte aburrido con la vida. De nada.

A continuación, una curiosidad: impedir el aburrimiento ha hecho que no podamos encontrar nuestro propósito de vida.

Necesitas Aburrimiento Para Encontrar tu Proposito

El 89% de las personas entre 18-29 años dicen que su vida no tiene sentido.

Afirma Pijamasurf en su estudio.

Si bien estos resultados fueron obtenidos en Inglaterra en tiempo de pandemia (pocas cosas mas deprimentes que un Inglés con Covid), los mismos parecen extrapolarse internacionalmente.

Tanto como un tercio de ellos dijo que quería cambiar por completo su vida.

Pero la gran pregunta es: porqué esto no sucede? Que nos esta impidiendo encontrar el significado que tanto anhelamos?

Bueno, el propósito de vida es una actividad que inherentemente requiere introspección.

Mientras más de ella, mejor.

Por eso, para personas mayores de 60 años, la cifra de personas que no encontraban significado en su vida se reducia a un 50%.

Aquí hay 58 preguntas de autoconocimiento que te darán un buen puntapié inicial.

Mientras más tiempo tengas para divagar, reflexionar, mayores las chances de que encontrarás lo que realmente quieres hacer.

Si lo vemos de esta manera, es cuestión de apilar horas de introspección.

Y si, en ocasiones, aburrimiento.

Nuestra falta de propósito (a nivel mundial) tiene cierta relación con nuestra fuerte aversión a no poder estar sentados con nosotros mismos por 10 minutos sin estímulos exteriores.

Profundiza en tu autoconocimiento.

Notas del Post:

El 89% de los jovenes dice que la vida no tiene sentido – https://pijamasurf.com/2024/08el_89_de_jovenes_dicen_que_su_vida_no_tiene_sentido/

Interactuar con redes sociales produce dopamina – https://escolasalut.sjdhospitalbarcelona.org/es/observatorio-faros/noticias/redes-sociales-desarrollo-cerebral

Dopamina y nuestros celulares, https://www.innerbloomketamine.com/blog/the-correlation-between-our-smartphones-and-mental-health

Porqué el aburrimiento es bueno para ti, https://www.youtube.com/watch?v=LKPwKFigF8U&t=91s

Beneficios del aburrimiento – https://capsulenz.com/be/the-benefits-of-boredom/

Profundiza en tu autoconocimiento – https://hugoezflores.com/crecimiento-personal/autoconocimiento/autoconocimiento/

Esto ha sido todo lo que necesitabas saber acerca de me siento aburrido.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal