10 libros de crecimiento personal que debes leer
Si estas buscando libros de crecimiento personal con ideas frescas y originales, llegaste al lugar indicado.
Organizaré estos libros en tópicos para que puedas utilizarlo en distintos momentos de tu año (cuando realmente lo necesites).
Si actualmente estas batallando con tus relaciones sociales, no tiene sentido leer sobre libertad financiera, en este momento.
O si tu objetivo principal es enfocarte en tu carrera y propósito, las recomendaciones espirituales no tienen relevancia, en este momento.
Cada idea tiene su tiempo: utiliza lo que necesites. Descarta el resto.
La regla de los 5 segundos, Mel Robbins
Área: Mentalidad
Este libro ha vendido más de 200,000 millones de copia desde su publicación en 2017.
Mel Robbins dice que podemos cambiar nuestra vida en decisiones de 5 segundos.
De hecho, la regla de 5 segundos despierta la corteza prefrontal en nuestro cerebro y nos ayuda a la toma de decisiones consciente y proactiva.
Tenemos un impulso, pensamos y nos detenemos. Este es el problema.
Decimos que mañana nos levantaremos por fin a las 5am y seremos productivos en nuestros proyectos.
Llegan las 5 am, hace frío, tienes pereza y cada célula de tu cuerpo te dice que sigas durmiendo.
Pero no escuchas a tus emociones, o tus pensamientos, porque ellos son parte de programación pasada.
En cambio, cuentas “5, 4, 3, 2, 1…” y arriba.
Básicamente, así es como funciona la regla. Activa la corteza prefrontal y determina la toma de decisiones.
No te ayudará a sentirte mejor necesariamente, pero te ayudará a lograr que las cosas se hagan.
Actualmente estamos en un road trip con mi pareja por WA Australia. Hace unos días volvimos a escuchar mi copia de este libro en Audible.
Me ayudó a volver a ganar consciencia sobre cómo mi dialogo mental me paralizaba, en lugar de impulsarme hacia mis metas.
La regla siempre me ayuda a cambiar partes de mí que aún no estoy convencido que puedo cambiar.
Actuar fuera de hábito para convertirlo en un hábito.
Así es cómo funciona: la acción eventualmente te dará los pensamientos y emociones. Pero no puedes esperar sentirte lista para tomar acción.
Si has batallado con la motivación para accionar sobre deseos (especialmente procrastinación), la regla de los 5 segundos te dará una solución rápida y práctica.
Aquí hay un PDF de 14 hojas gratuito para entender la regla y aplicarla.
Muestra tu trabajo, Austin Kleon
Área: Emprendimiento
Para encontrar y desarrollar tu propósito de vida y carrera, debes mostrar tu trabajo.
En el actual panorama social (y en vistas al futuro), la era digital no hará más que profundizarse.
20 años atrás la mejor forma de encontrar empleo era hacer una carrera universitaria y enviar un CV a las empresas que queremos trabajar.
Pero las circunstancias han cambiado.
En este libro Austin Kleon dice nos muestra un proceso probado sobre como compartir tu trabajo online y, a su tiempo, vivir haciendo lo que amamos.
Imagina que te interesa aplicar a una empresa de diseño online, y en lugar de enviar un CV con tu carrera y previos trabajos, puedes enviar tu propio blog personal.
En él, tu potencial empleador puede ver todo el trabajo que has hecho estos últimos 5 años.
Las empresas quieren ver titulos universitarios porque simbolizan Prueba de Trabajo.
Pero si puedes dar una prueba de trabajo con 5 años de contenido, totalmente accesible y transparente online, el titulo toma un 2do plano.
Cualquiera sea tu area de interés, crea y comparte el proceso mientras aprendes sobre ella.
Toma capturas de pantalla, notas de los pensamientos que surgen, y documenta el proceso.
Mi resumen favorito de este libro es Show your Work de Ali Abdaal. Está en Inglés pero prueba traducir la página si no lo entiendes.
Si no tienes certeza sobre cuál es tu misión, lee estos 21 ejemplos cortos de propositos de vida.
La Maestría del Amor, Don Miguel Ruiz
Área: Autoconocimiento
Este es un libro que impactará inmediata y profundamente tú mentalidad hacía ti misma.
Tienes creencias profundamente arraigadas sobre tu identidad. Y estas son mucho más universales de lo que crees.
Por ejemplo: los demás determinan la manera en que me siento.
Esta es una creencia limitante profunda y universal.
Usualmente derivada de buscar aprobación de nuestros padres al ser niños y depender de ellos para nuestra supervivencia.
Tiene sentido. La forma de obtener lo que queríamos era hacer lo que otros nos decían.
Pero sin un trabajo consciente, llevamos la misma estructura mental hacía otras fases de nuestra vida.
Don Miguel Ruiz nos dice que debemos desapegarnos del Sueño Colectivo. Este conjunto de creencias que nos mantienen atrapados en una espiral negativa.
Crear tu propia realidad es elegir tus propias creencias.
En este contexto, llegar a la realización de que como me siento es producto de mi dialogo mental, que condiciona mis emociones y me impulsa a la acción.
Como te sientes es consecuencia de como te tratas, y los demás no tienen una influencia perdurable en tu autoestima.
La Maestría del amor nos ayudará a dejar ir las creencias que los demas han programado en nosotros, y encontrar un camino de vuelta a una vida de amor personal y en nuestras relaciones.
Para más: resumen por capítulos de La Maestría del Amor.
Piel en el juego, Nassim Taleb
Área: Riesgos
Volviendo a una de mis propias realizaciones personales que han cambiado mi vida personal: la información gratuita no cambia el comportamiento.
Por años consumí videos de desarrollo personal en Youtube cómo un yunkie.
Siempre intentaba encontrar la mayor información posible, y después batallaba con la motivación para llevarlo a cabo.
Y siempre pensaba que yo era el problema. Que no era consistente.
Pero todo cambio luego de leer las ideas de Nassim Taleb en Piel en el Juego.
La razón por la que nunca pude mantenerme consistente era porque mi inacción no tenía ninguna consecuencia negativa en mi vida.
Si quieres tomar la isla, debes quemar las naves.
Nuestro cerebro ha evolucionado primitivamente con la estructura del placer-dolor como motivador primario de nuestro comportamiento.
El principio del placer del dolor, desarrollado por Sigmund Freud, sugiere que las personas toman decisiones para evitar o disminuir el dolor o tomar decisiones que crean o aumentan el placer.
Afirma la University of Wisconsin.
Tus metas no importan tanto cómo sentirte bien para tu cerebro.
Por lo tanto, debes hacer que tus metas se entrelacen con tu bienestar personal. De esta manera te garantizas que lo que quieres se hará realidad.
Quieres ser fotógrafa? Compra la mejor cámara en el mercado y apúntate a un curso que cueste lo suficiente para ponerte muy incomoda.
Publica en tus redes sociales lo que estas haciendo. Dilo a tu familia en la próxima cena.
En otras palabras, haz que el precio de no hacerlo sea más alto que el esfuerzo para hacerlo.
Y considera este concepto para analizar tu realidad: que riesgos hay en esta situación y quienes están expuestos a un resultado negativo?
Lee 4 lecciones de jugarse la piel que cambiaron mi vida.
La psicología del Dinero, Morgan House
Área: Dinero
Tenemos muchos concepciones erróneas de que es el dinero, lo que significa y cómo se acumula.
Veamos algunos ejemplos.
Puedes tomar excelentes decisiones financieras, y tener malos resultados. O puedes ser el mayor mequetrefe, y aún así, ganar mucho dinero.
Hay 2 fuerzas mayores que determinarán mayormente tus resultados: La Suerte (lado positivo), o El Riesgo (lado negativo).
Bill Gates estudió en Lakeside School en 1960’s en uno de los pocos institutos a nivel mundial que tenía una computadora.
Kent Evans, su compañero igualmente dotado y apasionado, murió en un accidente a sus 17 años.
Gates experimentó el lado positiva de la diosa de la fortuna, mientras que su compañero Kent, sufrió la otra cara.
Lee la historia de Gates y Evans para tener una perspectiva clara de este concepto.
Otro de los conceptos que resuena mucho personalmente es el de tener suficiente.
El autor habla de muchas experiencias reales en las cuales tener más dinero es algo negativo.
Perder contacto con tus personas cercanas por estar quedándote hasta tarde en la oficina.
Dejar de ir al gimnasio por que te estas retrasando con tu proyecto personal.
O cómo me gusta decirlo: cobrarle el desayuno a tu abuela.
El dinero es una herramienta para potenciar otras areas de tu vida: determina lo que quieres y cuánto dinero necesitas para lograrlo.
Este malentendido nace de nuestra falta de entendimiento de que es el dinero.
La psicología del dinero es uno de los mejores libros de la última década para lograr la libertad financiera en el mediano/largo plazo.
Hábitos Atómicos, James Clear
Área: Hábitos
Las ideas de James Clear han impactado la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo.
Definitivamente lo han hecho en la mía.
La mayor parte del día estamos en piloto automático: actuamos acorde a los hábitos que hemos adquirido.
Estos hábitos pueden ser elegidos conscientemente. Para impulsar tus metas, en lugar de repetir los patrones negativos del pasado.
Una técnica del libro que suelo compartir con amigos: hacerlo obvio.
Esta es la regla #1 del cambio de comportamiento: debes tener un desencadenante (cue) visual de tu nuevo hábito.
80% de lo que procesamos diariamente es a través de nuestros ojos. Lo que vemos, importa.
Si quieres ser mas productiva, pon un calendario con tus tareas en frente de la heladera, donde lo veras a diario. (ejemplo de la mia weekly goals)
Quieres comer saludable? Pon frutas en el medio de tu mesa de estar, donde las veas varias veces mientras caminas por tu hogar (o en tu trabajo).
Esta regla, como las 3 que le siguen, funcionan de manera inversa cuando quieres eliminar un hábito negativos.
Quieres comer menos harinas? No la compres en el super. Elimina de tu vista los desencadenantes que te hacen pensar en ella.
Pienso en estas reglas como trucos de productividad personal, que definitivamente impactan tu calidad de vida.
Hacerlo obvio es solo el primer paso. 1 de 4.
Lee el resumen completo de Hábitos Atómicos para ver los 3 siguientes en el proceso de crear y/o eliminar cualquier costumbre que quieras.
También, toma solo un par de horas leerlo. Si fuera tú, simplemente compraría el libro.
Apegados, Amine Levir & Rachel Heller
Área: Relaciones de pareja
Es tiempo de ser reales.
Cuántos de nosotros puede decir que conocemos nuestro tipo de apego y cómo afecta nuestras relaciones amorosas?
Amine ha creado en enfoque único para comprender porque hacemos lo que hacemos.
Nuestro estilo de apego tiene 3 distintas categorías: seguro, ansioso, y evasivo.
Y cada uno se relaciona con el otro de manera distinta. Esto hace que nuestras relaciones personales sean siempre únicas en sus dinámicas.
Por ejemplo, Valentina tiene un estilo de apego seguro.
Fue criada en una familia amorosa, cercana, en la que ser vulnerable y pedir por lo que quieres era fomentado. La intimidad es algo normal.
En cambio, Hugo tiene un estilo de apego evasivo.
Su experiencia en la infancia es que si confías demasiado en alguien y te abres, puedes ser lastimado. La intimidad y la cercanía es anormal. Se siente incomoda.
Cuando Valentina siente que necesita unos mimos, y se acerca a Hugo, este reacciona con indiferencia y/o rechazo.
Hugo siente que Valentina es muy insegura y que no puede valerse por si misma. Él valora mucho su independencia.
Valentina se siente confundida. Por un lado, ella sabe que Hugo la ama, pero le parece extraño que cuando quiere acercarse, él quiera distanciarse.
Ellos se aman. Sí. Pero su entendimiento de lo que el amor significa es diferente.
Si supieran los tipos de apego y cómo funcionan, tendrían una oportunidad de entender y accionar para que el amor triunfe.
Pero si siguen en esa dirección, Hugo se cansará de las actitudes needy de Valentina, y/o ella notará que su pareja no tiene la capacidad para satisfacer sus necesidades emocionales.
Y pasarán a la siguiente relación, pensando que su ex era el problema. Que la persona indicada esta a la vuelta de la esquina.
Esta es una grosera simplicación de los tipos de apego. Por favor invierte unos… 15 dólares? Incluso menos si lo haces en Kindle. Comprá el libro.
Cloudmoney, Brett Scott
Área: Macroeconomía
Espero que estes listo para un humor distópico: el gobierno y las grandes empresas nos están manipulando.
Y nos estamos tragando el anzuelo mientras decimos gracias, es un excelente servicio.
Brett Scott nos hace conscientes del papel del efectivo en nuestra historia, y cómo lentamente está siendo desplazado, e incluso ridiculizado por la propaganda.
La “gentrificación de los pagos”, es “el proceso mediante el cual las relaciones económicas entre pares previamente informales y directas, son reemplazadas por otras mediadas institucionalmente”, dice Scott.
En lugar de pagar 50 pesos cash al empleado del almacén (de manera anónima), pagamos con una tarjeta que tiene varios mediadores que cobran fees, y además retienen la información de nuestro comportamiento financiero.
No te preocupes, seguramente tienen tus mejores intereses en mente. ?
Y por encima de eso, en países cerca del continente Europeo como Reino Unido, hay locales que no aceptan efectivo en absoluto.
La forma en que intentan venderlo es que no hay fees. El cliente en el super no tiene costos de transacción. Estos son cobrados a los vendedores del producto. Estupendo, cierto?
Lamentablemente cómo sabemos todas las personas con dos dedos de frente: los vendedores no ganan dinero aceptando perdidas.
Simplemente aumentarán el precio del producto para compensar las fees que les hacen pagar. Y obviamente, tú pagaras los platos rotos.
Dónde mires se encuentra cierta asunción de que los pagos digitales reemplazarán completamente al efectivo y lo empujarán a la extinción.
No porque les conviene a los bancos y gobiernos. Sino porque es más comódo para ti.
Te invito a que re-pienses el efectivo y su influencia en tu futuro.
Este fue un libro revolucionario en el desarrollo de mi inteligencia financiera.
Decidí que tendré una buena parte de mis activos en efectivo, y confiaré menos en los beneficios del pagar con tarjetas.
Trabajo profundo, Cal Newport
Área: Productividad
Con qué frecuencia has trabajado sin cortes, sólo para llegar al final del día agotada, y sin resultados realmente significativos que mostrar?
Es más fácil que nunca trabajar duro en la tarea incorrecta. Estamos desbordados de información y distracciones a la distancia de la mano.
Y la frutilla del postre, nuestra atención es más débil que nunca.
En 2004 Gloria Mark comenzó a medir las ventanas de atención (tiempo en tarea), de las personas.
Por aquel entonces, las personas se mantenían en promedio 2.30 minutos antes de cambiar a otra tarea. En 2014 el tiempo se redujo a 1:10 minutos. Hoy oscila por los 0:40 minutos.
Este aumento de la velocidad en cambiar tareas esta correlacionada con mayor estrés, ansiedad y una baja de la productividad.
Investigación demuestra que nos toma alrededor de 24 minutos para volver cognitivamente a una tarea.
Dicho de otra manera, los celulares, pantallas ( y nuestra adicción a ellas), están cocinando nuestro cerebro a fuego lento.
No solamente nos hace poco productivos, sino que también nos hace sentir mal en el proceso.
Necesitamos tomar la decisión personal y consciente de que ampliaremos nuestra ventana de atención. Aunque sea en momentos especifícos de nuestra vida diaria.
La manera de lograr esto es a través del trabajo profundo:
“actividades realizadas en un estado de concentración libre de distracciones que llevan tus capacidades cognitivas al límite”. FRASE CAL NEWPORT
Tu también tienes metas que quieres cumplir, proyectos que requieren tu energía y enfoque.
Crear relaciones saludables, estudiar para un examen, nutrir tu amor propio, desarrollar tu emprendimiento.
El trabajo profundo significa bloquear un tiempo especifico para trabajar en un proyecto significativo y sin distracciones.
De hecho, este artículo fue escrito en 2 sesiones de trabajo profundo de 3 horas.
No seas Amable, Aziz Gazipura
Área: habilidades sociales
Este es un libro imprescindible si tiendes a ser demasiado amable.
Las personas que somos criadas para ser amables (como mua), tendemos a valorar los deseos y necesidades de otros por sobre los nuestros.
Hacemos esto guardando silencio en un argumento, para calmar las aguas.
Si algo nos molesta, nos tragamos el resentimiento pero no lo expresamos.
Dejamos que otros siempre se lleven la frutilla del postre. Eres la persona que cede y dejas que otros impongan su punto de vista.
Estas allí, pero no eres tu auténticamente.
Sino un paquete de actitudes que te han dado aprobación en el pasado y repites con la esperanza de seguir agrando a otros.
En ultima instancia ser muy amable es poner un frente falso.
Quieres aparentar con otros que eres algo que no eres. Y no hay forma de crear un circulo social saludable sin ser quien eres auténticamente.
En teoría es un libro de habilidades sociales.
Atestiguando el cambio en mi vida diría que es un libro que cambia tu paradigma de vida.
Puede impactar profundamente tus creencias limitantes sobre quién eres y que puedes lograr.
Greetings!Very usеful advice wіthin this post! It’s the little changes which
will make the most significant changes. Thanks
a lot for sharing!
Мy website Rafa Slot