Que es un Coach Ontologico
Si te has estado preguntando que es un coach ontologico, aquí te explicaré en detalle la teoría y también la práctica para que crees una imagen bien nítida en tu mente.
Un coach ontológico es aquel que se apalanca de conocimientos filosóficos y ciencia moderna para ayudar a una persona y/o organización a lograr sus metas.
Hablaremos de los orígenes del coach, y de la ontología por separado.
Lo que hace que un coach no sea un psicólogo, terapeuta o consultor.
Y cómo distinguir a un verdadero coach ontologico de alguien que dice serlo.
Origines de Coach, y Ontología
El Coaching tiene su origen en los años 80 y fue en EEUU donde comenzó a concebirse como una profesión con formación. Su aplicación se inició en el ámbito deportivo, donde un coach ayudaba a un deportista a obtener su óptimo rendimiento en su entrenamiento y competencia.
Afirma, Itae Psicología.
Entonces, sumemos a esta definición de coach lo que significa la ontología.
La ontología es la rama de la filosofía que estudia lo que hace que las cosas sean lo que son.
Cuando hablamos de lo que hace un coach ontologico, es esto: ayuda a personas a potenciar sus recursos internos a través de preguntas y sugerencias basadas en conocimiento de psicología aplicada.
Por ejemplo, supongamos que quieres mantener una rutina de entrenamiento por años y aún no has sido capaz de mantenerte consistente.
Esto apunta a un aspecto de tu ser que está yendo activamente en contra de tu meta, por esto aún no has podido lograrlo.
No es trabajo para un psicólogo, terapeuta, y/o consultor, ya que estos tienen propósitos distintos al coaching.
Si es trabajo para un coach ontológico, que puede ayudarte a través de escucha activa, preguntas y sugerencias, a crear un plan que funcione para ti a largo plazo.
La ontología de las personas
Todos tenemos aspectos que conforman nuestro ser.
Algunos son conscientes, y otros descansan en el inconsciente.
Con las partes de nosotros que si conocemos, podemos considerarlas parte de la luz. Sabemos que los tenemos y están a la vista de otros.
Pero con las otras que aún no nos hemos familiarizado, son parte de nuestra sombra. No los conocemos, no nos gustan y/o los escondemos.
La emoción negativa asociada a no aceptar la sombra puede devenir de múltiples lugares: educación, padres, sociedad contemporánea, grupo social mas allegado, etc.
Si yo me identifico con ser amable, divertido, extrovertido, sensible, que pasa con los polos opuestos a estas características de mi personalidad?
Existe la alegria gracias a que existe la tristeza. Si no existiera la tristeza, no diríamos estoy alegre.
Si no existiera el miedo o la cobardía, no diríamos que somos valientes.
Es el Yin y el Yang. Existe uno porque existe el otro.
El entrenador ontologico de una manera te ayuda a conectar con estos aspectos no reconocidos de quién eres.
Porque la ontología cómo filosofía nos aclara que la respuesta está en el individuo.
No podemos hacer más que señalar con la intención que se produzca ese momento “Eureka” en la otra persona.
Has tenido un coach que te de consejos? NO es un coach ontologico.
Siempre que un amigo me lo pregunta le digo: el coach te ayuda a identificarte con la versión de ti mismo que tiene la solución que buscas.
Veamos a que me refiero específicamente en la práctica,
Qué hace el coach ontologico
Estamos en la primera sesión con un cliente, que siempre vemos sonriendo, muy amable y risueño, y nos cuenta que su objetivo es llevarse bien con su nuevo jefe.
Un coach ontologico preguntará: ¿qué te lo impide?
El cliente dará explicaciones, y entre ellas escucharemos algo como que a veces no
sabe cómo ponerle límites.
Le preguntaremos (como coaches) : ¿qué te sucede con los límites?
Puede que nos siga dando explicaciones basadas en el pasado, o diga “no sé cómo hacerlo”.
Ahí le preguntaremos: ¿Quién es esta persona que no sabe poner límites?
Es una persona amable, risueña, que siempre quiere agradar. Esto es un aspecto ontológico.
¿Quién debería ser esta persona para poner límites?
Debería ser alguien que no le importe agradar, porque socialmente las personas que ponen límites (sobre todo cuando no hay aprendido cómo hacerlo sanamente) no agradan.
Cuando encontramos aspectos ontológicos, al cliente suele ocurrirle en más de un dominio o área de su vida.
En este ejemplo, es probable que nuestro cliente también le cueste poner
límites a su pareja o a sus amigos.
…y así se va desarrollando una sesión de coaching ontológico.
En los términos que a mi me han enseñado en mi educación certificada por la International Coaching Federation (ICF), esto es lo que hace el coach.
No da consejos de qué hacer, ni busca sanar heridas emocionales del pasado. Cómo podrían hacer un consultor o un psicologo.
Se limita a la tarea de alumbrar, cómo una linterna, las partes de tu psique que tal vez no estés viendo, por condicionamiento o ignorancia.
Origenes del Coaching Ontologico
Aunque no fuera conocido cómo tal, la actividad ya era practicada por Sócrates en el 450 AC.
Sócrates confiaba en que cada uno de nosotros tiene y conoce la verdad, y que tan solo necesita el diálogo, el debate, la motivación, para alcanzarla.
Afirma, Kleinson Cunsoltoría en Desarrollo.
El conocimiento de uno mismo es la clave para alcanzar la verdad. Esta filosofía pasó luego a las enseñanzas de Platón y consecuentes figuras filosóficas.
De una manera, el coach ontologico de hoy hace de Socrates a sus estudiantes en la Antigua Grecia.
Nos guía con las preguntas adecuadas, para darnos cuenta de que tenemos las respuestas.
Podría decirse de una forma que la practica del coach ontologico es un resurgimiento de la filosofía aplicada de la Antigua Grecia.
Este reciclado de la antigua sabiduría fue adjudicado en Latinoamerica a Rafael Echeverria y Julio Olalla.
Ambos miembros fundadores de Newfield Consulting.
Puedes ver este corto video de Rafael Echeverria hablando del arte de la transformación personal.
De una manera indirecta y a veces directa, el coach ontologico nos ayuda alumbrándonos la flexibilidad de nuestro ser.
Es el Coach Ontologico Realmente útil? O es Una Farsa?
He escuchado muchos comentarios negativos sobre el coaching.
Y si bien esto puede ser consecuencia de mi entorno específico y sesgos cognitivos, quiero hablar brevemente sobre esto.
- El coaching le roba el trabajo a los psicólogos que se prepararon por años, sin preparación teórica alguna
- Cualquiera puede ser coach
- Hay muchos coaches que dan consejos a personas sin saber consecuencias
- Es el nuevo boom de negocio, y es dinero fácil
Cómo toda industria emergente, hay mucha confusión acerca del servicio exacto que uno recibe cuando contrata un coach.
De la misma manera que luego de surgir Coca-cola salieron cientas de opciones de gaseosas para atraer a clientes con una variación minima de la oferta, pasa en el coaching.
Todos estan queriendo re-inventar la narrativa.
Desde mi educación y perspectiva, lo que el coach ontologico hace es supremamente valioso.
El principal problema es distinguir a un coach ontologico real de alguien que dice serlo.
Aquí tienes algunas habilidades que un coach ontologico debería demostrar.
Por eso, aunque no sea necesaria una certificación de coaching para ser coach, yo decidí formarme en una certificación ontologica de la ICF.
No porque sea estrictamente necesario para mi hacerlo, sino para que los clientes puedan distinguirme más fácilmente entre la plétora de coaches que se encuentra online.
Este blog, el podcast Disrumpiendo Realidades y canal de Youtube tienen el mismo objetivo: demostrar que la ontología es realmente parte de mi.
Sesiones de Coach Ontologico en Mexico
Si lo que has leído captó tu interés, te recomiendo que te sumes a una sesión de coaching ontológico sin cargo alguno.
Mi vida cambió completamente cuando aprendí sobre la ontología, y tengo la certeza de que puede ayudarte a lograr cosas que parecen inalcanzables para ti en este momento.
Usualmente la sesión inicial dura entre 30 y 45 minutos. No tienes nada que perder, y mucho mas de lo que piensas para ganar.
Que tengas un día épico ❤️
Hugo